Desde este miércoles 24, y hasta el domingo 28 de febrero, habrá luna llena y el pronóstico del clima preve que serán cinco noches espectaculares para realizar paseos a la luz de la luna en la Garganta del Diablo, una experiencia idílica en la maravilla mundial.
El ministro sostuvo que "la economía lleva cinco meses de recuperación, con una dinámica heterogénea" en el transcurso de la pandemia y resaltó que en el país se preservó "el capital de las organizaciones, el trabajo".
Distintos organismos del estado provincial y municipal realizaron un operativo de atención primaria de la salud destinado a las familias del barrio Centro Correntino de Posadas este martes. El objetivo de las actividades es asegurar atención sanitaria a los vecinos de la ciudad, sin que tengan la necesidad de salir del área en la que residen.
La búsqueda permanente de crecimiento educativo no es ajeno a Leandro N Alem, en la jornada del martes referentes de la escuela de robótica y el municipio rubricaron un convenio para la instalación de un aula satélite de la escuela en la capital de la alegría.
Cámaras empresarias de Eldorado, Alem, Puerto Rico, Oberá y del área metropolitana de Posadas, nucleadas en la Confederación Económica de Misiones (CEM), solicitaron a los intendentes de sus respectivas localidades que dispongan las medidas que tengan a su alcance "para combatir la actividad comercial ilegal”.
Este lunes, comenzaron las obras de extensión de la red de agua potable en el barrio Cruz del Sur de la ciudad de Posadas. El objetivo principal es incorporar a unas 50 familias a la red de agua potable, ya que se servían de una canilla pública con mangueras.
El titular de la Unidad Ejecutora Especial Temporaria Hidrovía, Pablo Barbieri, adelantó este lunes que a fines de abril próximo se presentarán los pliegos de la licitación para la transformación de la Hidrovía Paraguay-Paraná. Indicó que apuntan “a mejorar las condiciones de navegabilidad, a preservar el medioambiente y a diseñar una Hidrovía que en el futuro permita potenciar el comercio interior y exterior"
Un desarrollador Full Stack es el encargado de manejar cada uno de los aspectos relacionados con la creación y el mantenimiento de una aplicación Web. Para ello es fundamental que tenga conocimientos en desarrollo Front-End y Back-End. El convenio de colaboración se firmó entre las carteras educativas de las provincias.
El secretario general de la Unión del Personal CIvil de la Nación (UPCN) seccional MIsiones, Jorge Giménez, brindó una conferencia de prensa en la que informó sobre el acuerdo al que llegaron con el gobierno de la provincia sobre los salarios. Será del 35%, a pagarse con los salarios de febrero, asegurando un mínimo de $40.500.
Dentro de los trabajos en marcha a través del Programa Pavimento Urbano de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) se avanza con la pavimentación de calles que totalizarán 30 cuadras de asfalto previstas en la ciudad de Eldorado.
Este jueves, el gobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad, firmó un convenio con el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), por el que se invertirán $181.796.324 en el reacondicionamiento de la toma de agua del arroyo Mbocay, nuevo sistema de impulsión y planata potabilizadora de la localidad de Puerto Iguazú.
A través de un pograma de desarrollo local, la Cooperativa Escolar de la Escuela de la Familia Agraria (EFA) "Espíritu Santo" de El Soberbio comenzó a comercializar pickles mixtos y de pepino, mermelada de zapallo y dulce y mermelada de mamón. El proyecto se inició en 2018 con el objetivo de agregar valor a la producción de las chacras de los alumnos.
Este miércoles, la Federación Misionera de Automovilismo Deportivo (FeMAD) informó que presentó ante el MInisterio de Deportes de la provincia el calendario tentativo del Campeonato Misionero de Karting y Turismo Pista de la temporada 2021. Se iniciaría en la categoría menor el 14 de marzo y el TP el 21 de marzo, aunque se debe esperar la autorización del gobierno según lo permita la situación sanitaria.
El Gobernador supervisó esta tarde la conclusión de las primeras 12 cuadras pavimentadas -de un total de 30 proyectadas- en la ciudad de Puerto Iguazú. También recorrió las obras del Hospital Turístico Modular y del Instituto Misionero de Agua y Saneamiento (IMAS) en la comuna. Además, entregó maquinaría vial para el municipio y reiteró que las obras apuntan a ayudar a una de las localidades más afectadas por la pandemia.
Fernández arribará a Posadas en vuelo directo desde México cerca de las 11 de este jueves y luego viajará en helicóptero a Yapeyú y con atmósfera sanmartiniana, Ejecutivos blindarán este jueves planteos regionales. Es el tercer encuentro de la liga de mandatarios tras relanzamiento en diciembre.
El gobernador, Oscar Herrera Ahuad, y la presidenta del STJ, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, inauguraron el Juzgado de Primera Instancia de Violencia Familiar N°2 de la Primera Circunscripción Judicial de Posadas. En la puesta en marcha de la nueva dependencia judicial, el mandatario expresó la importancia de “agilizar los turnos” y de facilitar el “acceso a la justicia” de primera instancia en toda la provincia.
En la jornada del martes, en las instalaciones del Centro Verde Municipal el intendente de Posadas Leonardo Stelatto encabezó la presentación de “Posadas Sustentable”, una fuerte apuesta que realiza el Municipio por la sustentabilidad basándose en seis ejes fundamentales, entre los que se destacan la salud y la educación ambiental, la movilidad e integración urbana, la infraestructura verde, la GIRSU y economía circular, la descentralización y participación, y la planificación sostenible.
En la mañana de este martes, el gobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad, firmó la escritura de la primera etapa del convenio previsto con la empresa ARAUCO S.A por la adquisición de un total de 166 hectáreas. Las tierras se destinarán a los Productores Independientes de Puerto Piray (PIP) para que extiendan sus cultivos y comiencen a desarrollar otros emprendimientos. El convenio con la firma chilena implica la transferencia de 600 hectáreas en cinco etapas. El mandatario enfatizó la necesidad de continuar con políticas públicas que beneficien a las familias productoras.
El Gobernador, representantes de la Universidad Popular de Misiones, ONGs y dependencias estatales firmaron un convenio de capacitación y relevamiento de la población trans en Misiones. Todo con el fin de impulsar políticas públicas para asegurar los derechos de las personas trans. El mandatario destacó que los resultados del registro servirán para impulsar esquemas de trabajo y políticas públicas inclusivas.
En este refugio tecnológico, el usuario del Sistema de Transporte dispone de asientos de espera y descanso; apoyos isquiáticos para adultos mayores; agua fría y caliente; basureros diferenciados y puertos USB para cargar celulares. También se instaló un botón antipánico, que al ser presionado, emitirá una alerta en a Central de Control de la Policía para casos de urgencias médicas, seguridad o bomberos.
El gobierno de la provincia anunció que se comenzará a vacunar a mayores de 65 años desde este martes 23 de febrero según un registro que se realiza a través de la página web del Ministerio de Salud. Son 30 los municipios incluídos en la continuidad del plan de vacunación provincial contra el COVID-19.
Un millón de dosis de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por el laboratorio chino Sinopharm llegarán en los próximos días desde Beijing y para esta semana se espera el arribo de un nuevo lote de dosis de la vacuna Sputnik V desde Rusia. El millón de dosis de Sinopharm permitirá inmunizar a 500.000 personas, ya que este fármaco, como la mayoría de las vacunas contra la Covid-19, requiere dos aplicaciones.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, firmó este domingo la resolución 688/2021 que autoriza con carácter de emergencia la vacuna SARS COV-2, desarrollada por la compañía farmacéutica china Sinopharm en colaboración con el laboratorio Beijing Institute of Biological Productos de China. La decisión fue adoptada luego de que la ANMAT recomendara al Ministerio de Salud la incorporación de la vacuna en la campaña de inmunización que lleva adelante el Gobierno.
Un lote de 14.500 dosis de la vacuna Covishield, fabricada por el Serum Institute de la India, desarrollada por la Universidad de Oxford y la farmacéutica sueca-británica AstraZeneca, llegó a la provincia este sábado. Esta vacuna requiere de dos dosis, con una diferencia de hasta doce semanas en la apliación. Tras la primera inoculación tiene una eficacia del 76%. Tiene la ventaja de poder ser guardada a temperatura de heladera común y soporta entre 2°C y 30°C durante seis horas una vez abierta.
El Plan Nacional “50 destinos” invirtió 60 millones de pesos en obras de infraestructura en diferentes atractivos de Misiones que, en el contexto debido a la pandemia, dinamizan la economía generado fuentes de trabajo y poniendo en valor puntos que federalizan el turismo en la provincia. Las inversiones buscan aumentar la oferta turística y potenciar el concepto de disfrutar de la naturaleza.
El gobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad, recibió en la tarde del viernes a una delegación de autoridades del Correo Argentino, encabezada por la presidenta, Vanesa Piesciorovski, y posteriormente brindaron una conferencia de prensa conjunta desde la Sala de Situación de Casa de Gobierno. Durante el encuentro comenzaron a delinear la logística para garantizar la seguridad sanitaria en las elecciones legislativas en la provincia y se avanza en la incorporación de productores y empresas regionales a Correo Compras, la tienda virtual de la empresa. Los funcionarios recorrieron con el Ministro de Salud, Oscar Alarcón, algunos centros de vacunación de COVID 19.
Este viernes, desde las 8:00, comenzó la vacunación de adultos mayores de 75 años en los siete centros establecidos por el gobierno de la provincia. Las inscripciones continúan abiertas aunque ya se cubrieron las vacantes para esta tanda de aplicación de la Sputnik V.
Surgida a partir de un cambio de estatuto reemplazando a la Coordinadora Mercantil Posadas se constituyó con el respaldo de la CEM impulsora permanente de la amplitud territorial ya consolidada en Misiones y con representatividad en el noreste de Corrientes.
La Resolución General 4933/2021, publicada este jueves en el Boletín Oficial, reglamenta lo dispuesto por el artículo 16 de la Ley N° 27.551. Establece el “Régimen de registración de contratos de locación de inmuebles” (RELI), a efectos que "los contratos de locación sobre bienes inmuebles situados en el país, puedan ser declarados" ante la AFIP, incluídos los que se realizan por medios digitales o palataformas. La resolución establece sanciones para quienes incumplan y no presenten la información requerida.