Carta de Juan Rubén Martínez, obispo de Posadas, para la Solemnidad de la Inmaculada Concepción [8 de diciembre de 2019]
Luego de intimaciones al titular para que realice los trámites necesarios para legalizar el funcionamiento de la misma, y al hacer caso omiso de los reiterados avisos por parte de las autoridades, se procedió a realizar el operativo de clausura.
En el Centro de Convenciones y Eventos se entregaron las certificaciones a más de 1200 egresados de la Universidad Popular en Posadas. En toda la provincia superan los 3000.
Un grupo de agentes de Saneamiento Ambiental del Ministerio de Salud Pública trabajaron en los barrios Nemesio Parma y Cruz del Sur de Posadas en la colocación de trampas para mosquitos adultos.
El cuerpo estable de bailarines de la Municipalidad de Oberá “Ballet Folklórico Argentino Tradiciones” y el instituto de “Danzas folklóricas Argentinas Martín Fierro” se consagraron campeones nacionales en categorías juveniles, mayores e infantiles de la Gran Final Nacional de Danzas y Ritmos del Torneo Professional Dance. El torneo se realizó en la sede de la Sociedad Española de la ciudad de San Luis.
Durante una ceremonia realizada este jueves por la tarde en la Plaza de Armas del Instituto Universitario de Seguridad de la Provincia, el titular de la cartera de Gobierno, Marcelo Pérez, tomó juramento a 212 nuevos oficiales subayudantes de la Policía de Misiones.
Banco Macro informó que ingresó al Panel de Gobierno Corporativo de BYMA –Bolsas y Mercado Argentinos-. De ahora en más, la entidad forma parte del panel diferencial que incluye acciones de empresas ya listadas que cumplen voluntariamente con prácticas de buen gobierno y transparencia adicionales a las requeridas por la regulación argentina.
Tras la firma de un acuerdo marco entre la autoridad ambiental de la provincia y la Asociación Ornitológica del Plata, se comenzarán a desarrollar actividades tendientes a la conservación y la promoción de la observación de aves como atractivo turístico en todo el territorio de la provincia de Misiones.
El Concejo Deliberante de Posadas y la Junta Municipal de Encarnación firmaron un convenio de cooperación y asistencia técnica para la modernización y optimización de los procesos legislativos en la ciudad del vecino país. La propuesta incluye la informatización, optimización y capacitación de recursos humanos.
El intendente de Posadas, Joaquín Losada, inauguró un nuevo Punto de Eco Bicis y una plaza saludable en la intersección de las avenidas Ituzaingó y Costanera.
JetSMART Airlines confirmó la adquisición de Norwegian Air Argentina, reafirmando su compromiso con la Argentina y el desarrollo de viajes aéreos accesibles en la región. Para minimizar el impacto de la transacción en los pasajeros, JetSMART mantendrá sus operaciones en el Aeropuerto Internacional de El Palomar y continuará operando las rutas de Norwegian desde el Aeropuerto Jorge Newbery de la Ciudad de Buenos Aires. Como las dos aerolíneas operan con diferentes tipos de aviones, la integración completa de las dos empresas llevará varios meses.
"Hacemos un llamado a la OEA para que retire sus declaraciones engañosas sobre las elecciones, las que han contribuido al conflicto político y han servido como una de las "justificaciones" más utilizadas para consumar el golpe militar. Pedimos al Congreso de Estados Unidos que investigue este comportamiento de la OEA y se oponga al golpe militar, a su continuo apoyo por parte del Gobierno de Trump, así como a la continua violencia y a las violaciones a los derechos humanos del Gobierno de facto", señala un documento presentado por economistas y especialistas en estadísticas de universidades y empresas de todo el mundo.
La Asociación Civil Centro de Especialización y Aplicación del Trabajo Social (CEATS) distribuirá desde esta semana la leche que utilizarán en trece merenderos de El Alcázar, Puerto Rico, Jardín América, San Ignacio, Candelaria, Garupá, Apóstoles y Posadas para la copa de leche que alcanzará a más de 650 niños y niñas. En el marco de la emergencia alimentaria el programa continuará durante todo el receso escolar.
El gobernador Hugo Passalacqua aceptó la renuncia que presentó el Director General de Rentas de la provincia Miguel Arturo Thomas. El final de la gestión, tras 20 años al frente del ente recaudador provincial, será el 9 de diciembre. Con un crecimiento sostenido de la recaudación provincial logró edificar un prestigio en el ámbito de los impuestos y desarrolló un sistema impositivo que sostuvo las inversiones del gobierno misionero.
Ambos dirigentes fueron invitados por el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), Oscar Vicente Ojea, quien encabezó el oficio religioso.
El gobernador Hugo Passalacqua presidió la ceremonia de homenaje a los submarinistas misioneros que formaban parte de los 44 miembros de la Marina Nacional que vijaban a bordo del ARA San Juan y perdieran la vida en noviembre de 2017: La teniente de navío Eliana María Krawczyk y el cabo principal Jorge Isabelino Ortiz.
Tal como se venía anticipando, el ingeniero nuclear Sergio Lanzian, actual Secretario de Energía de la Provincia de Misiones, fue confirmado por el presidente electo de la nación Alberto Fernández como el Secretario de Energía de la Nación desde el 10 de diciembre.
Son datos del Observatorio de Deuda Social de la UCA sobre el tercer trimestre del 2019. En un año se sumaron, 2,8 millones de nuevos pobres. La indigencia también mostró un fuerte salto. Es la marca más alta de la década.
En la mañana de este jueves arribó el visitante 1.522.700 al Parque Nacional Iguazú. La cifra marca un nuevo récord en la historia del Parque Nacional con la llegada de Fernando y la familia, oriundos de Buenos Aires.
En la mañana de este jueves el gobernador de la provincia, Hugo Passalacqua, junto al intendente de la localidad de Guaraní, Miguel Vargas, y el responsable de la Dirección Provincial de Vialidad, Leonardo Stelatto, inauguraron el 205º viaducto contruido en el marco del programa 100 puentes. La obra se encuentra en Picada Yapeyú sobre el arroyo Los Toros.
El diputado nacional Diego Sartori explicó que, tras asumir en la jornada del miércoles, el trabajo de los próximos días estará centrado en el tratamiento del presupuesto nacional para el 2020. Aunque aún no lo conoce -por las reformas que introducirá el nuevo gobierno-, y cree que ninguno de los que ingresan a la cámara baja está en conocimiento, señaló que debe servir para "poner la economía en marcha y generar pleno empleo" con el objetivo de ayudar a los que peor la están pasando.
Por Misiones juraron Cristina Brítez y Héctor Bárbaro (FdT), Diego Sartori (FRC) y Alfredo Schiavoni (FpC).
El gobernador Hugo Passalacqua entregó en la mañana de este miércoles 33 títulos a los propietarios de viviendas rurales en colonia El Progreso, municipio de Colonia Aurora. En la misma zona visitó un frigorífico que comenzará a funcionar en los próximos días y la Cooperativa Agropecuaria Esperanza Kilómetro 7.
Tras las elecciones nacionales, polarizadas entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio, los bloques mayoritarios en la Cámara de Diputados quedaron muy cerca del número necesario para obtener el Quórum para iniciar cualquier sesión, que es de 129 diputados presentes. Ocho representantes, entre ellos los tres del Frente Renovador, conformaron el interbloque Unidad Federal para el Desarrollo, con el que el futuro presidente del cuerpo, Sergio Massa, deberá negociar para lograr los apoyos necesarios. El bloque del Frente de Todos cuenta con 120 diputados.
El gobernador Hugo Passalacqua rubricó en las primeras horas de este miércoles el decreto mediante el cual instruye al fiscal de Estado de la Provincia para “hacer valer y realizar los derechos que benefician a Misiones en relación a la eventual transferencia por parte de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) a la Administración de Parques Nacionales, de la Reserva Natural ‘Campo San Juan’ ubicado en el municipio de Santa Ana, en el departamento de Candelaria”.
Como ocurre cada año en vísperas de las fiestas de Navidad y Fin de Año, el Ministerio de Salud Pública pone en marcha, el décimo año, la Campaña de Prevención de Quemaduras “Digamos No al uso de la pirotecnia”.
En la mañana del martes el gobernador Hugo Passalacqua, el titular de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Leonardo Stelatto y el intendente capitalino, Joaquín Losada recorrieron la obra de Travesía Urbana que se desarrolla sobre la Ruta Nacional 12, entre el Nodo Vial Garita (Km 10), la Rotonda de avenida Uruguay y el acceso al barrio Itaembé Guazú y dejaron habilitada una de las etapas más urgentes.
En el marco del acuerdo que selló el gobierno provincial con los productores tabacaleros tras las protestas, este miércoles se depositarán $349,6 millones en las cuentas de 16.400 productores tabacaleros. El gobernador Hugo Passalacqua hizo el anuncio en su perfil de la red social Twitter y detalló que es por el acopio de Burley y Criollo Misionero.
En el mes de noviembre se realizó el 50º trasplante de córnea en el Hospital Escuela de Agudos "Dr. Ramón Madariaga" de la ciudad de Posadas y, con la intervención, la lista de espera quedó en cero. Misiones es una de las pocas del país en las que no hay pacientes a la espera de la cirugía.
El gobernador Hugo Passalacqua recorrió en la tarde de este lunes la obras de saneamiento correspondiente a la quinta etapa de la contención del arroyo M'botaby, inauguró el edificio del Hogar de Día y visitó el sitio de obras de la pileta semiolímpica y una cancha de hockey de césped sintético en el Complejo Polideportivo "Ian Barney II" de la ciudad de Oberá.
Ensayos realizados en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE lograron buenos resultados en la cría intensiva de pacú en un sistema con recirculación cerrada de agua, conjugado con una producción acuapónica de lechuga. Los investigadores destacan el sistema como estrategia productiva que además hace un uso responsable del recurso “agua”. En una nueva etapa el proyecto de investigación evalúa la cría combinada de pacú y sábalo complementado con hortalizas.
Los clubes Atlético Olimpia y Ex Alumnos 185 de Oberá han logrado construir infraestructura social, iluminar los campos de juego y mejorar las instalaciones deportivas gracias al ordenamiento de la asistencia económica tras la creación del Registro Único de Entidades Deportivas. Con 73 años de historia Atlético Olimpia podrá desarrollar actividades nocturnas y cuenta con tribuna para los visitantes. Ex Alumnos pudo construir un muro perimetral y también instalar el sistema lumínico.
Por medio de la resolución 329/19 el Ministerio de Ecología estableció la “veda total” de pesca en los ríos Paraná y Uruguay. La prohibición incluye a todas las artes de pesca, incluso con devolución, y solo se excluye al pescador de subsistencia que utiliza lo obtenido exclusivamente para autoconsumo y desde la costa.