Cómo evitar golpes de calor y quemaduras solares
Ante las altas temperaturas previstas para estos días en Misiones, desde el Hospital Escuela de Agudos "Dr. Ramón Madariaga" informaron algunos cuidados a tener en cuenta para prevenir golpes de calor y quemaduras por exposición al sol. En este sentido, recomiendan hidratarse, consumir frutas, verduras y evitar el sol directo entre las 10 y las 16 horas, son algunos de los consejos. Al tiempo que agregan que, exponerse al sol durante mucho tiempo y hacer ejercicios en ambientes calurosos o con poca ventilación puede llevar a la pérdida de agua y sales esenciales del cuerpo que impide el buen funcionamiento del mismo, y provocar lo que se llama golpe de calor. Por lo que precisan, los síntomas del golpe de calor son: fiebre, sed intensa, sensación de calor sofocante, piel seca, mareos o desmayo, dolor de estómago, falta de apetito y náuseas, dolor de cabeza y desorientación. Cualquier persona puede sufrir un golpe de calor, pero los más vulnerables son los bebés; los niños pequeños; los mayores de 65 años de edad y quienes padecen enfermedades crónicas, respiratorias o cardíacas; hipertensión arterial; obesidad y diabetes, aclaran. Recomendaciones: Tomar abundante agua durante todo el día. Reducir la actividad física. Ingerir frutas, verduras y evitar comidas muy abundantes. Evitar las bebidas alcohólicas o muy azucaradas y exponerse al sol entre las 10 y las 16 horas. Protegerse del sol usando un gorro o una sombrilla. Permanecer en espacios ventilados. |